Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35404
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorDiego Germán Vigna-
dc.creatorPablo Fernando Rojas-
dc.date2018-
dc.date.accessioned2022-03-16T20:59:08Z-
dc.date.available2022-03-16T20:59:08Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323957656001-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35404-
dc.descriptionEl trabajo reflexiona sobre la producción narrativa y su condición (narratividad) en el marco de la producción autoral en revistas digitales y plataformas sociales online en Argentina. La narrativa puede pensarse, en este abordaje, como género literario y también como forma estructurante de gramáticas de producción que exceden al contenido de los textos. En los espacios desarrollados en la Web (blogs, revistas, portales de literatura) son numerosos los proyectos que despliegan formas de publicación alternativa al mercado editorial de relatos, cuentos, ensayos, crónicas que complementan a la edición de libros y que logran repercusión en el campo. Es así que escritores y periodistas publican en revistas literarias y culturales y logran visibilizar sus obras en la Web, como también lo hacen en las plataformas sociales más utilizadas en Argentina. Frente a esto, nos preguntamos cómo pensar estas publicaciones, tanto en revistas como en plataformas, y cómo impactan las características de los formatos en los contenidos, sea a nivel de cada proyecto colectivo como a nivel autoral. Para responder los interrogantes indagamos lo que publican escritores argentinos en revistas literarias y plataformas sociales, limitándonos a Facebook por ser la que reúne más usuarios en el país.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=3239-
dc.rightsLa Trama de la Comunicación-
dc.sourceLa Trama de la Comunicación (Argentina) Num.2 Vol.22-
dc.subjectComunicación-
dc.subjectNarrativa-
dc.subjectProducción autoral-
dc.subjectRevistas literarias digitales-
dc.subjectPlataformas sociales online-
dc.subjectCampo literario argentino-
dc.titlePresencia y modos de la narración en la web: revistas digitales y plataformas sociales en la producción del campo literario argentino-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.