Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35383
Título : | Cumbia Villera: Denuncia y Afirmación" |
Palabras clave : | Comunicación;Cumbia villera;medios;expresión;clases sociales;segregación |
Editorial : | Universidad Nacional de Rosario |
Descripción : | Este trabajo es parte de un proyecto más amplio de estudio de la música popular entre los jóvenes, y como tal procura observar el contexto de emergencia de una de sus expresiones recientes más masivas: la cumbia villera. Si bien posteriormente fueasimilada por las industrias culturales -en especial las discográficas- su originalidad fue tal que, pese a coincidir con el creciente acceso a internet y las posibilidades que este conlleva, durante un tiempo -considerablemente extenso en un contexto plenamente globalizado-, fue una expresión artística primordialmente marginal. En este sentido, la cumbia villera explicita la violencia sistémica experimentada por décadas por los sectores marginalizados del conurbano bonaerense, y la forma descarnada que asumió provocó el miedo y la intolerancia de las clases medias y altas, e incluso la intervención del Estado. La polémica suscitada en torno a este estilo musicalconfirma su excepcionalidad en la cultura popular: inicialmente inasimilable por amplios sectores sociales e instituciones públicas y semipúblicas, emergió y se mantuvo hasta el momento de la manipulación por parte de las grandes industrias culturales-como una manifestación artística de aquello que Walter Benjamin (2010 B) llamaría carácter, algo que no se podía anticipar. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35383 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323946840010 |
Aparece en las colecciones: | Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.