Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35357
Título : Tribunal de los medios. Análisis de los editoriales de Le Monde y Folha de S.Paulo
Palabras clave : Comunicación;Análisis discursivo;periodismo de opinión;Rio+20;Le Monde;Folha de SPaulo
Editorial : Universidad Nacional de Rosario
Descripción : Este trabajo tiene como objetivo investigar y comparar la construcción de los editoriales acerca de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, Rio+20, en los diarios Le Monde y Folha de S.Paulo. El enfoque teórico se basa en la teoría del establecimiento periodístico de temas de discusión de McCombs (2009), que determina que los medios de comunicación establecen la agenda para el público cuando destacan algunas perspectivas en vez de otras. Como método, se utiliza el análisis discursivo que mapea las voces y identifica los sentidos (Benetti, 2008). Para el análisis de los editoriales, complementariamente se empleó la lógica de Fausto Neto (1999), que permite caracterizar las voces de los periódicos y sus habilidades. La investigación y comparación de los editoriales acerca de la Conferencia Rio+20 en los diarios Le Monde y Folha de S.Paulo apuntaban la existencia de seis formaciones discursivas que determinan cómo los medios actúan como consultores en la esfera pública (Fausto Neto, 1999).
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35357
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323936839016
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.