Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35355
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRomán Eduardo Mayorá-
dc.date2015-
dc.date.accessioned2022-03-16T20:58:57Z-
dc.date.available2022-03-16T20:58:57Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323936839018-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35355-
dc.descriptionEn este trabajo proponemos una lectura de algunos textos de Marshall McLuhan, en relación a los problemas e interrogantes de investigación que actualmente estamos abordando, cuyo objeto de estudio es la cultura pop en el presente (Maestría en Estudios Culturales, UNR). Tomando en cuenta que los trabajos de McLuhan establecieron bases de com - prensión y plantearon leyes de funcionamiento de los medios masivos de comunicación, en estrecha relación con su dimensión tecnológica, intentaremos enfocar algunas de sus teorías hacia el análisis de aspectos de la cultura pop que estamos estudiando actualmente, en tanto la cultura pop aparece relacionada fuer temente (tanto en su versión histórica pop art como en las producciones pop masivas actuales) con la expansión en el uso de medios de comunicación y la disponibilidad de diferentes tecnologías de producción, distribución y consumo, tanto eléctricas como electrónicas. Nos referiremos también a los trabajos de Jean Baudrillard y Andreas Huyssen, que nos permitirán analizar la cultura pop desde perspectivas que nos aproximan a la producción estética y la iconografía cultural. Por último, propondremos una reflexión sobre distintos aspectos de la cultura pop relacionados a la música, que aparece en nuestro horizonte de análisis como una de sus dimensiones significantes fundamentales.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=3239-
dc.rightsLa Trama de la Comunicación-
dc.sourceLa Trama de la Comunicación (Argentina) Vol.19-
dc.subjectComunicación-
dc.subjectCultura pop-
dc.subjectmúsica pop-
dc.subjectmedios-
dc.subjectestudios culturales-
dc.titlePop atmosférico. Sobre Marshall McLuhan y la estética contemporánea-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.