Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35344
Título : | Tontas y víctimas. Paradojas de cier tas posiciones analíticas sobre la cultura de masas |
Palabras clave : | Comunicación;Comunicación;Géneros;Sexualidades;Estupidización;Victimización |
Editorial : | Universidad Nacional de Rosario |
Descripción : | A partir de la denuncia enviada este año al canal de televisión Telefé intimando a que en el plazo de veinticuatro horas se levantara del aire el sketch La Nena del programa Poné a Francella que el mismo emitía diariamente en donde se argumenta que el sketch promueve el acoso y el abuso sexual a menores y fomenta la pedof ilia en el placer sexual que evidencia con una niña, este ar tículo se propone indagar sobre el estado actual en Argentina de la crítica cultural y comunicacional en torno a géneros y sexualidades. Par timos de un diagnóstico inicial que ha ido tomando forma en nuestras investigaciones doctorales: las miradas dominantes sobre la relación entre industrias culturales y audiencias, especialmente la relación entre medios y mujeres, son la victimización y la estupidización. Esto es: las mujeres son víctimas cuando son representadas en la cultura de masas y tontas cuando la consumen. Desde la inquietud que nos genera que dichas retóricas aparezcan en algunos casos como punto de par tida incuestionable, nos peguntaremos: ¿qué ideas sobre géneros y sexualidades sustentan sus hipótesis?, ¿qué posiciones de sujeto habilitan u ocluyen estas retóricas en relación con la cultura de masas?, ¿cuál es el rol que el Estado debería cumplir en estos casos? |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35344 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323936839006 |
Aparece en las colecciones: | Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.