Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35338
Título : ¿El paisaje nos devora? Tecnologías, entre lo cotidiano y lo político
Palabras clave : Comunicación;Tecnologías;internet;acción política;vida cotidiana;espacio público
Editorial : Universidad Nacional de Rosario
Descripción : En este ensayo se analizan nuevas dimensiones de la acción política colectiva y las formas de co-presencia comunicativa a par tir de la proliferación y la intensif icación de las tecnolo - gías digitales y vir tuales en toda la vida humana, posando la mirada en relación al vínculo con lo político en cier tas accio - nes colectivas y en la esfera de la vida cotidiana. Primero se desarrolla un estado de situación en relación a algunas re - f lexiones y posicionamientos trabajados desde las Ciencias Sociales acerca de la introducción de las tecnologías en las esferas de la vida, tomando algunas lecturas y apor tes, entre otros, de Baurdillard, Guattari, de Kerckhove, Verón, Valdettaro, Carlón y Scolari. Luego, se pasa a ref lexionar sobre las diferentes apuestas políticas colectivas que en los últimos años asumen su accionar desde una imbricación con lo tecnológico. En la par te f inal tomaremos otros apor tes que contribuyen a ref lexionar sobre las prácticas sociales en las sociedades contemporáneas marcadas por los procesos de globalización económica y mundialización de la cultura. Des - de ahí, pretendemos desplegar una serie de sospechas para ref lexionar sobre el espacio público y el territorio.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35338
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323930547017
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.