Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35307
Título : El Tao que se puede expresar en palabras no es el verdadero Tao
Palabras clave : Comunicación;Palabras;matemáticas;divulgación científica;quántica;religión
Editorial : Universidad Nacional de Rosario
Descripción : La Divulgación Científica es un género complejo en su producción y presenta un interesante campo para el trabajo semiótico sobre el discurso. E. Verón* divide la D. C. en endógena transcientífica: cuando el productor de conocimientos escribe para un público amplio, y exógena: cuando, por ejemplo, un periodista da a conocer las teorías de la Física Quántica. El caso que presentamos es intermedio, se trata de un matemático, al mismo tiempo periodista, pero no es el autor de los datos que presenta, aunque sí de la argumentación que presentamos y en la que desarrolla una serie de ideas acerca de la imprecisión del lenguaje, la preeminencia de las matemáticas, la pureza científica como productora de verdad y sobre la propia divulgación científica. Presentamos primero el texto de E. Gracián y luego su revisión critica semiótica.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35307
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927555003
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.