Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35291
Título : El riesgo a la libertad. La voz de las víctimas en las noticias televisivas
Palabras clave : Comunicación;Discursos periodísticos;Inseguridad;Victimización;Jóvenes;Castigo
Editorial : Universidad Nacional de Rosario
Descripción : A fines de 2009, las historias sobre Santiago Urbani inunda- ron los noticieros televisivos. El caso de un joven muerto tras sufrir un robo imputado a dos adolescentes de 16 y 17 años, fue erarquizado en la cobertura de Telefé Noticias, América Noticias, Todo Noticias, Canal 5 Noticias y Visión 7. El objeto de este artículo es reflexionar sobre uno de los ejes de la tesis de grado Delito, juventudes y castigo. La construcción del caso Urbani en cinco noticieros de televisión, en la que se analizaron los modos en que operaron las técnicas periodísticas de producción de temor, que dieron forma a los conflictos en el campo televisivo. La construcción de relatos victimizantes dio cuenta de una ciudadanía perturbada, saturada, demandante, que clamó por seguridad y justicia en un contexto de presión hacia la reformulación de la legislación vigente en material penal juvenil. En ese sentido, se sintetizan algunos resultados arribados en relación al problema de la generación de percepciones de riesgo hacia el micro-delincuente y su incidencia en los mecanismos que habilitaron la legitimación de prácticas punitivas en noticias sobre las juventudes, el delito y el castigo.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35291
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927375006
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.