Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35275
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAntonio Fausto Neto-
dc.date2012-
dc.date.accessioned2022-03-16T20:58:35Z-
dc.date.available2022-03-16T20:58:35Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927337008-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35275-
dc.descriptionSe estudian discursos del presidente Lula sobre la crisis económica de 2008, describiéndose estrategias discursivas a través de las cuales ciertas dimensiones del discurso económico son transformadas por operaciones enunciativas para explicar la crisis. El presidente utiliza, con ese fin, operadores del lenguaje coloquial (metáforas, figuras de lenguaje) y construcciones discursivas asociadas a su biografía y al mundo de la vida de interlocutores más próximos a su experiencia lingüística y cultural. Esta modalidad discursiva busca restaurar algo que los economistas y los mercados fallaron en instaurar o erraron mucho al intentar hacerlo: la noción de confianza.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=3239-
dc.rightsLa Trama de la Comunicación-
dc.sourceLa Trama de la Comunicación (Argentina) Vol.16-
dc.subjectComunicación-
dc.subjectLula-
dc.subjectenunciación-
dc.subjectlengua-floja-
dc.subjectdiscurso político-
dc.subjectsentidos-
dc.titleLula, el presidente "lengua-floja"-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.