Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35217
Título : | Sujetos y acciones. Representación mediática de personas privadas de libertad |
Palabras clave : | Comunicación;Análisis Crítico del Discurso;ideología;representaciones en la prensa;discurso dominante;personas privadas de la libertad |
Editorial : | Universidad Nacional de Rosario |
Descripción : | El Análisis Crítico de Discurso, tal como es desarrollado por Fairclough, Wodak y Van Dijk, entre otros autores, considera al lenguaje como ideológico y analiza las relaciones de dominación, discriminación, poder y control, tal como aparecen en él. Desde ese marco teórico, este trabajo intenta determinar los modos en que la prensa argentina presenta a las personas privadas de su libertad y establecer, para las acciones referidas en el título, un esquema de relaciones causales. El corpus analizado está compuesto por artículos que el diario La Nación de Buenos Aires publicó acerca del motín ocurrido en octubre de 2005 en el penal de Magdalena, provincia de Buenos Aires. Se ha determinado la existencia de diferentes modos de representación para las autoridades o celebridades y los presos comunes. La voz de los primeros resulta omnipresente, mientras que la de los segundos es silenciada. De esta manera, una argumentación particular sobre las causas de un fenómeno social, como es un violento motín carcelario, es presentada como hegemónica, a pesar de la existencia de argumentaciones alternativas. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35217 |
Otros identificadores : | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927063016 |
Aparece en las colecciones: | Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.