Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35198
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSusana Copertari-
dc.creatorRamón Fica Carrasco-
dc.date2007-
dc.date.accessioned2022-03-16T20:58:12Z-
dc.date.available2022-03-16T20:58:12Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927062020-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35198-
dc.descriptionEste trabajo aborda la problemática de la Educación Virtual y las industrias culturales en el marco de las tecnologías de la información y la comunicación, en la actual fase de globalización digital y transnacionalización de la cultura. Se enmarca en el Proyecto de Investigación radicado en nuestra facultad, sobre "Los procesos metacognitivos en las prácticas docentes universitarias en Educación a Distancia con alumnos ingresantes", a fin de rescatar experiencias por fuera del sistema tradicional. La educación en tanto transferencia de conocimientos e información ordenada en función de objetivos y métodos de aprendizaje, hoy depende fuertemente de las tecnologías de la comunicación, pero es nuestra intención destacar los nuevos sentidos pedagógicos y sociales que la educación virtual ofrece, para la enseñanza a distancia. El objetivo es avanzar en propuestas innovadoras, que no pongan su interés sólo en las tecnologías de la comunicación y las industrias culturales a ellas asociadas, que intensifican su vínculo con modelos de simulación y trabajos en red, sino también reflexionar sobre la nueva pedagogía que promueve desde las teorías cognitivas, relacionada con la construcción y reconstrucción crítica permanente de los modos de pensar, sentir y actuar, desde otra ética del saber.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=3239-
dc.rightsLa Trama de la Comunicación-
dc.sourceLa Trama de la Comunicación (Argentina) Vol.12-
dc.subjectComunicación-
dc.subjectEducación virtual-
dc.subjectindustrias culturales-
dc.subjectenseñanza a distancia-
dc.subjecttecnología educativa-
dc.subjectmetacognición-
dc.titleEducación virtual e Industrias culturales. Un nuevo paradigma-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.