Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35171
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMariana Busso-
dc.date2006-
dc.date.accessioned2022-03-16T20:58:02Z-
dc.date.available2022-03-16T20:58:02Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927061025-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35171-
dc.descriptionLos estudios de comunicación en América Latina durante los años '80 pueden ser ubicados en el marco de un clima de ideas común, Que consideraba Que la distintividad latinoamericana -principalmente cultural- engendraría una producción intelectual propia, Que a su vez tendría como objeto fundamental dar cuenta de esa especificidad. Tomando como exponente los aportes analíticos de Jesús Martín-Barbero, se busca dar cuenta de ese vínculo, relacionándolos a su vez con un debate de época donde la tensión modernidad - posmodetnidad llegó a permear no sólo cuestiones relativas a la definición de la identidad latinoamericana de fin de siglo sino a la especificidad de los deba- tes comunicacionales en sí.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional de Rosario-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=3239-
dc.rightsLa Trama de la Comunicación-
dc.sourceLa Trama de la Comunicación (Argentina) Vol.11-
dc.subjectComunicación-
dc.subjectComunicación - Cultura - América Latina - Modernidad-
dc.titleBarbero y su tiempo: América Latina, comunicación y modernidad-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.