Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35119
Título : Repensar los valores de la democracia
Palabras clave : Comunicación;Axiología de lo colectivo - Disputa hegemónica - Transversalidad - Valores - Cuestión Nacional - Neoliberalismo
Editorial : Universidad Nacional de Rosario
Descripción : A partir de la crisis de diciembre de 2001 en la Argentina y de los cuesti onamientos del modelo neoliberal aparece en el sent ido de lo político el rescate de una axiología basada en lo colectivo. Esto se manifestó en la oposición a los valores que caracterizaron la década de los noventa y en el retorno de otras temáticas que revalo rizaron la cuestión nacional, la solidaridad y la exaltación de la moral en la práctica política. Analizamos el retorno de lo colectivo en los di scursos de campaña electo ral de Elisa Carrió y en el discurso de asunción presidencial de Néstor Kirchner. En estos discursos la cuestión nacional, la solidaridad y la revalorización de lo estatal se encontró asociada a la defensa de la patria y de la república, y enfrentada al imaginario de una sociedad basada en la globalización. También abordamos la ética de lo colectivo en los discursos de la transversalidad, término que apareció apenas iniciada la gestión pr esidencial de Kirchner, y que sintetizaba coincidencias en lo discursivo entre el oficia lismo y otras organizaciones políticas en la búsqueda por construir un nuevo espacio de poder que le dispute en el terreno de lo axiológico la hegemonía al modelo neoliberal.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/35119
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323927060007
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIP/UNR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.