Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/34987
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMariana Gasparotto-
dc.date2012-
dc.date.accessioned2022-03-16T20:52:09Z-
dc.date.available2022-03-16T20:52:09Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333027353002-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/34987-
dc.descriptionDurante los años 1999/2000 los servicios de autotransporte masivo (colectivos) sufrieron un intenso deterioro en los municipios que actualmente integran el área metropolitana de Salta. Como respuesta, sus pobladores comenzaron a ofrecer generalizadamente servicios de taxi compartido, enmarcados en normativas municipales creadas ad hoc. En 2005, con la creación por ley del área metropolitana, de la Autoridad Metropolitana de Transporte y de SAETA (empresa estatal provincial que, a través de terceros, presta el servicio de colectivos en dicha área), los pasajeros retornaron al servicio de colectivos. Actualmente la modalidad de taxi compartido persiste sin la debida reglamentación y representa una alternativa diferencial, porque permite llevar mercadería voluminosa, realizar circuitos especiales, en menos tiempo y con más confort. La Autoridad Metropolitana de Transporte debe fijar cupos, condiciones para otorgar licencias, habilitar el parque móvil y regular las características operativas del servicio. La necesaria reglamentación de este tipo de servicios se abordará apuntando a mantener la fuente de trabajo y lograr un servicio diferencial de calidad complementándolo con el servicio de transporte masivo. Este artículo expone un diagnóstico de la situación pasada y ctual, comparando las modalidades de servicio vigentes en distintos municipios del área y plantea los desafíos de la gestión-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=3330-
dc.rightsRevista Transporte y Territorio-
dc.sourceRevista Transporte y Territorio (Argentina) Num.7-
dc.subjectEstudios Territoriales-
dc.subjectSalta-
dc.subjectÁrea Metropolitana-
dc.subjectTaxi compartido-
dc.subjectGestión metropolitana-
dc.titleAVANCES PARA LA REGLAMENTACIÓN DEL SERVICIO DE TAXIS COMPARTIDOS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE SALTA - ARGENTINA-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIPFyL/UBA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.