Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/34953
Título : VARIACIONES TEMPORALES, ESPACIALES Y ESTACIONALES DE LOS CRIANCEROS DEL NORTE NEUQUINO
Palabras clave : Estudios Territoriales;Variaciones estacionales;Trashumancia;Neuquén
Editorial : Universidad de Buenos Aires
Descripción : En base al concepto de variación estacional desarrollado por Marcel Mauss nos proponemos analizar la actividad trashumante y de movilidad en general que llevan a cabo los crianceros de la Zona Norte de la Provincia de Neuquén (Argentina). Se destaca que el movimiento que realizan desde las tierras bajas en invierno a las tierras altas en verano no solo implica la movilidad de familias y ganado de un piso a otro, sino que trae aparejado dos tipos de sociedades diferentes; y que, como señalara Mauss, cada estación tiene sus propios ritmos. Sin embargo, los crianceros no sólo están condicionados por cuestiones climáticas; estas poblaciones también han debido modificar parcialmente sus prácticas por cuestiones tales como la implementación de una frontera internacional entre la República Argentina y la República de Chile, la ocupación efectiva del territorio por parte del Estado nacional y provincial, la paulatina conformación y modernización de un mercado que va más allá del autoconsumo, la institucionalización del cristianismo y la educación formal de sus hijos en escuelas públicas, trayendo así un conflicto entre algunos de sus hábitos y las necesidades de desarrollo del Estado nación y algunos otros agentes.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/34953
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333027081002
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIPFyL/UBA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.