Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/34944
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCarlos Alberto Ballistrieri-
dc.date2010-
dc.date.accessioned2022-03-16T20:51:58Z-
dc.date.available2022-03-16T20:51:58Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333027080003-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/34944-
dc.descriptionEl transporte aéreo argentino ha funcionado desde siempre siguiendo un esquema radial centrado en la Capital Federal, emulando los esquemas de organización ferroviaria y vial, y respondiendo a una estructura urbano - poblacional cuyos asentamientos reflejan la disponibilidad del agua como recurso esencial. Sin embargo, las poblaciones demandan servicios aéreos acordes a las interacciones propias de los procesos de integración social y económica del país en el Mercosur y en el mundo. Superar este determinismo histórico y geográfico es el desafío que el transporte aéreo tiene hoy en la Argentina. Este problema, de difícil solución, involucra a los usuarios, a las compañías aéreas, al sistema aeroportuario y al Estado como organizador del conjunto. La propuesta de este artículo es, previo a un breve panorama aerocomercial actual, presentar una idea largamente elaborada en la que el objetivo principal consiste en descentralizar los vuelos de cabotaje a través de hubs regionales. Para ello se plantean tres ejes de análisis: el territorial, el aeroportuario y el de compañías aéreas, a fin de lograr conocer sus respectivas factibilidades. Se busca dotar de mayor accesibilidad y conectividad aérea a los centros urbanos achicando las distancias, sean estas medidas en tiempo o en costo. Los beneficios de esta optimización debieran alcanzar equitativamente a todas las partes involucradas.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=3330-
dc.rightsRevista Transporte y Territorio-
dc.sourceRevista Transporte y Territorio (Argentina) Num.2-
dc.subjectEstudios Territoriales-
dc.subjectAerocomercial-
dc.subjectHubs-
dc.subjectAccesibilidad-
dc.titleHACIA LA CONSTRUCCIÓN DEL FUTURO TRANSPORTE AÉREO DE CABOTAJE EN LA ARGENTINA-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Secretaría de Investigación y Posgrado - SIPFyL/UBA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.