Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277284
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorTorres Marín, Berena Patricia-
dc.contributorHernández Ciro, Eulalia-
dc.contributorAristizábal Gómez, Jorge Andrés-
dc.contributorGrupo Estudios del Territorio-
dc.contributorCultura, Violencia y Territorio-
dc.contributorGrupo de Estudios Regionales-
dc.contributorPolíticas Sociales y Servicios de Salud-
dc.contributorGrupo de Investigación Interdisciplinar en Dinámicas Regionales, Cultura y Transformación Social-
dc.creatorCastaño Serna, Jesús María-
dc.creatorGarcía Vásquez, Ruber Mario-
dc.creatorSánchez Ocampo, Verónica-
dc.creatorOrozco Castro, Yoshi Esteban-
dc.date2025-10-23T21:40:29Z-
dc.date2025-
dc.date.accessioned2025-11-06T16:08:05Z-
dc.date.available2025-11-06T16:08:05Z-
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10495/47926-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277284-
dc.descriptionUniversidad de Antioquia. Vicerrectoría de investigación. Comité para el Desarrollo de la Investigación - CODI-
dc.descriptionResistencias campesinas y construcción de paz: apuntes desde los liderazgos comunitarios. -- Estéticas étnicas y campesinas: otras formas de ordenar y de resistir. -- Territorios de cuidado: saberes, salud y resistencia en lo rural. -- Equipo de investigación comunitaria Urabá antioqueño. -- Equipo de investigación comunitaria Oriente antioqueño. -- Crónica de resistencia cotidiana desde la ruralidad. -- El árbol oculto que resiste a la extinción-
dc.descriptionCOL0003024-
dc.descriptionCOL0008334-
dc.descriptionCOL0029343-
dc.descriptionCOL0014789-
dc.descriptionCOL0212946-
dc.format23 páginas-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad de Antioquia-
dc.publisherMedellín, Colombia-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International-
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2-
dc.subjectPaz-
dc.subjectPeace-
dc.subjectResistencia civil-
dc.subjectCampesinos-
dc.subjectPoblación rural-
dc.subjectObservatorio de Ruralidad y Paz-
dc.subjectConstrucción de paz territorial-
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept576-
dc.subjectODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y construir a todos los niveles instituciones eficaces e inclusivas que rindan cuentas-
dc.titleBoletín No. 2. Observatorio de ruralidad y paz-
dc.typeOtros-
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_1843-
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/BOL-
dc.typeOther-
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.coverageAntioquia-
Aparece en las colecciones: Instituto de Estudios Regionales - INER/UdeA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.