Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277124| Título : | Espacialidad de la barbarie capitalista: espacio hidropolítico en torno al despojo del río Yaqui en el noroeste de México |
| Editorial : | Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía |
| Descripción : | La espacialidad del noroeste de México da cuenta del proceso histórico de imaginar los territorios y de las estrategias para ocuparlos por medio de la construcción de límites, fronteras y jurisdicciones respecto al control del territorio y la población residente. De esta manera, hasta nuestros días se ha configurado una geografía de la conquista sostenida por el despojo de bienes naturales y la explotación de grupos políticamente vulnerables. Ocurre con el pueblo indígena yaqui en Sonora, quienes a través de luchas sangrientas contra el gobierno colonial y mexicano han hecho valer su derecho a existir y poseer una porción de la tierra heredada por sus ancestros desde tiempos antiguos. Sin embargo, la construcción de proyectos de infraestructura por grupos políticos y empresariales regionales ha desviado el agua fuera del territorio yaqui para satisfacer las necesidades de reproducción del capital. Esta situación genera un espacio hidropolítico caracterizado por tensiones y conflictos en donde la apropiación del agua por parte del capital produce una espacialidad de barbarie, caracterizada por la violencia y el despojo a los yaquis. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277124 |
| Otros identificadores : | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/27145 |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.