Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277109| Título : | La población longeva en los países de América Latina |
| Palabras clave : | longevidad;sobreenvejecimiento;vida media;América Latina |
| Editorial : | Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía |
| Descripción : | Según la teoría de la transición demográfica existe un proceso a escala mundial, que en primer lugar disminuye la mortalidad en la niñez, permitiendo que la mayoría de los niños sobreviva el tiempo necesario para concebir hijos y ejercer su cuidado, con la ayuda de mayor presencia de personas de la familia que sobreviven hasta edades más avanzadas, generándose un circulo virtuoso de eficiencia del mantenimiento de las poblaciones, siendo el envejecimiento demográfico un resultado de este proceso. No obstante los datos empíricos a nivel de países y regiones distan de la supuesta homogeneidad respecto al comportamiento de las probabilidades de sobrevivencia en cada una de las etapas del ciclo de vida. Este artículo de carácter exploratorio tiene como objeto de estudio a los adultos mayores, especialmente analizar el comportamiento del peso relativo de determinados grupos de edades a su interior –octogenarios, nonagenarios, centenarios y supercentenarios–, entre los países de América Latina, en el marco de las evidentes transformaciones en la longevidad a nivel mundial. Destacándose América Latina por el crecimiento más elevado de la población longeva con relación a las diferentes regiones del mundo durante los últimos sesenta años. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277109 |
| Otros identificadores : | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/24942 |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.