Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277106Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.creator | Rivera, Mauro | es |
| dc.creator | Combetto, Argelia | es |
| dc.creator | Silva, Luis | es |
| dc.date | 2019-07-15 | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-05T19:22:38Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-05T19:22:38Z | - |
| dc.identifier | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/24938 | - |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277106 | - |
| dc.description | Las posibilidades de disponer de energía en porciones de territorio aisladas, desde el punto de vista de su integración a redes de infraestructura de servicios públicos es, sin lugar a duda, un factor clave para la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. La gran dispersión de la población, las grandes distancias a los centros de producción y provisión de servicios públicos, torna imperativo el desarrollo de estrategias de gestión que permitan acercar, de algún modo, beneficios inherentes a la disponibilidad de éstos.En este contexto, el presente trabajo pretende introducir al debate sobre la obtención de agua de calidad para consumo humano, mediante el uso de tecnologías simples y de bajo costo basadas en la utilización de energía solar en Argentina. Ello permitiría contribuir a una mejora de la calidad de vida de aquellas poblaciones con bajas o nulas posibilidades de accesibilidad al agua de calidad, reduciendo el riesgo de enfermedades y generando nuevas perspectivas y redefiniendo las relaciones socio-territoriales de los beneficiarios. | es |
| dc.format | application/pdf | - |
| dc.language | spa | - |
| dc.publisher | Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía | es |
| dc.relation | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/24938/24221 | - |
| dc.rights | Derechos de autor 2019 Mauro Rivera, Argelia Combetto, Luis Silva | es |
| dc.source | Cardinalis; No. 12 (2019): 1º semestre; 73-94 | en |
| dc.source | Cardinalis; Núm. 12 (2019): 1º semestre; 73-94 | es |
| dc.source | Cardinalis; n. 12 (2019): 1º semestre; 73-94 | pt-BR |
| dc.source | 2346-8734 | - |
| dc.subject | agua | es |
| dc.subject | energía solar | es |
| dc.subject | tecnologías | es |
| dc.subject | consumo | es |
| dc.subject | utilización | es |
| dc.title | Una aproximación al debate sobre estrategias de gestión para obtención de agua de calidad en la población rural de Argentina mediante el uso de energía solar | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
| dc.type | Doble evaluación por pares y a doble ciegas | es |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha | |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.