Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277103
Título : La transformación de los macrosistemas de transporte en América del Sur. Aportes para el estudio del Corredor Bioceánico Central
Palabras clave : infraestructura;logística;circulación;corredores
Editorial : Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía
Descripción : En la actualidad América del Sur atraviesa un proceso de reconversión de la infraestructura de transporte que, con una lógica de circulación multimodal y a partir del desarrollo de zonas de actividad logísticas, privilegian corredores con una escala regional que interconectan los recursos considerados estratégicos por los actores hegemónicos en la actual fase de acumulación capitalista con los puertos de exportación en ambos océanos.La readaptación de los macrosistemas técnicos para la circulación de flujos es un proceso que prioriza la conformación de regiones transfronterizas, espacios de extracción, producción y tránsito, que exceden los límites del Estado Nación y que responden generalmente a dinámicas y actores globales. En la actualidad el territorio regional debe ser analizado a la luz de estos nuevos objetos, acciones y normas. El medio técnico-científico-informacional, fuertemente determinado por las dinámicas de circulación de los flujos, desarrolla enlaces multimodales hacia las costas ponderando el libre comercio inter-regional y la integración territorial hacia afuera, bajo la premisa del regionalismo abierto. El corredor bioceánico central, o corredor Porto Alegre-Santa Fe-Coquimbo, es un eslabón central en la estratégica geopolítica y comercial del América del Sur en general, y de la Argentina en particular, con un fuerte impacto en el desarrollo de modelos neo-extractivistas en la región.
URI : https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277103
Otros identificadores : https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/24934
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.