Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277097
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRomeo, Gustavoes
dc.date2018-12-26-
dc.date.accessioned2025-11-05T19:22:33Z-
dc.date.available2025-11-05T19:22:33Z-
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/22932-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277097-
dc.descriptionLos incidentes vinculados a la actividad petrolera, motor económico de la ciudad de Comodoro Rivadavia, ocurren de manera periódica en la localidad. Desde explosiones de tanques de almacenaje de hidrocarburos hasta derrames en el mar, afloramientos en viviendas construidas sobre pozos mal abandonados (o no abandonados), roturas de oleoductos, accidentes viales de transporte pesado, aparición de animales empetrolados, extravío de pastillas radiactivas, entre otros. Dentro de los marcos legales nacionales, provinciales y locales, existen regulaciones que intentan prevenir o mitigar la ocurrencia de estos y la afectación que puedan ocasionar. No obstante, este tipo de desastres de origen tecnológico puede converger con eventos climáticos extremos tales como tormentas extraordinarias, marejadas, vientos intensos y/o flujos de barro, que cargan de una complejidad ambiental mayor al contexto de un escenario de riesgo y desastre. Esta condición de complejidad tuvo lugar en el barrio costero Caleta Córdova durante el desastre de otoño de 2017, en donde distintos procesos se concatenaron, dando lugar a amenazas complejas cuyo modo de abordaje no se encuentra contemplado ni es considerado en los marcos de la legislación vigente, más allá de que existan nuevas propuestas en la reciente regulación a nivel nacional.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFacultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografíaes
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/22932/22632-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Gustavo Romeoes
dc.sourceCardinalis; Núm. 11 (2018): 2° semestre; 134-156en
dc.sourceCardinalis; Núm. 11 (2018): 2° semestre; 134-156es
dc.sourceCardinalis; Núm. 11 (2018): 2° semestre; 134-156pt-BR
dc.source2346-8734-
dc.subjectdesastre ambientales
dc.subjectsistema litorales
dc.subjectpolítica ambientales
dc.subjectgestión de riesgoses
dc.titleEnfoques de política ambiental en la gestión de riesgo costero en el barrio Caleta Córdova (Comodoro Rivadavia, Chubut)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeDoble evaluación por pares y a doble ciegases
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.