Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277095Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.creator | Zbrun Luoni, Juan Pablo | es |
| dc.creator | Segura Calero, Sergio | es |
| dc.date | 2018-12-26 | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-05T19:22:33Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-05T19:22:33Z | - |
| dc.identifier | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/22930 | - |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277095 | - |
| dc.description | El presente trabajo examina el marco normativo del ordenamiento territorial en la Región de Cuyo – Argentina. Se trabaja con la hipótesis principal de que las leyes e instrumentos de ordenamiento territorial, formulados o en fase de elaboración en la Región de Cuyo, no incorporan la escala regional en sus contenidos. Cabe preguntarse: ¿En la elaboración de directrices de planes territoriales provinciales (Mendoza, San Juan y San Luis) se tiene en cuenta la escala regional? Respecto a la gobernanza territorial ¿Existen mecanismos de cooperación y colaboración interadministrativa para la elaboración de planes de ordenamiento territorial? ¿Los planes miran hacia el interior de las provincias y municipios, pero lo articulan con el contexto regional? La Región de Cuyo es una unidad geográfica constituida a partir de elementos históricos y culturales, que en determinados contextos políticos se oficializó como unidad de planificación del territorio argentino. A partir de las respuestas parciales y provisorias redactadas, se corrobora que los principales documentos de ordenamiento territorial en la Región de Cuyo en principio, no “convocarían” la escala regional y en contraposición aluden a la escala subregional - provincial y a la escala local - municipal, lo que podría conllevar a un desajuste al momento de la implementación de las políticas de impacto territorial. Referente a la gobernanza territorial, es importante remarcar la necesidad de la implementación de mecanismos de cooperación y colaboración interprovinciales que se aboquen a articular las directrices del ordenamiento territorial en una escala regional y su incorporación en el marco mayor de los modelos territoriales. | es |
| dc.format | application/pdf | - |
| dc.language | spa | - |
| dc.publisher | Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía | es |
| dc.relation | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/22930/22630 | - |
| dc.rights | Derechos de autor 2018 Juan Pablo Zbrun Luoni, Sergio Segura Calero | es |
| dc.source | Cardinalis; Núm. 11 (2018): 2° semestre; 84-106 | en |
| dc.source | Cardinalis; Núm. 11 (2018): 2° semestre; 84-106 | es |
| dc.source | Cardinalis; Núm. 11 (2018): 2° semestre; 84-106 | pt-BR |
| dc.source | 2346-8734 | - |
| dc.subject | ordenamiento territorial | es |
| dc.subject | gobernanza territorial | es |
| dc.subject | geografía | es |
| dc.subject | Región de Cuyo | es |
| dc.subject | Argentina | es |
| dc.title | Las escalas de ordenamiento territorial en la región de cuyo, Argentina | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
| dc.type | Doble evaluación por pares y a doble ciegas | es |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha | |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.