Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277094Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.creator | Soto, Oscar | es |
| dc.date | 2018-12-26 | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-05T19:22:32Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-05T19:22:32Z | - |
| dc.identifier | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/22929 | - |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277094 | - |
| dc.description | En las líneas que siguen intentamos, en primer lugar, dar cuenta de la novedad teórica que implican las conceptualizaciones más recientes de la obra de Boaventura de Sousa Santos respecto de lo que genéricamente se presenta como las “Epistemologías del Sur”, y de las potencialidades que expone dicha propuesta para el tratamiento de las luchas sociales del Sur Global. En una segunda instancia, pretendemos profundizar un posible diálogo que permita marcar las limitantes existentes en la obra del teórico portugués a partir de algunas intuiciones presentes en Thomas Kuhn, puntualmente respecto de la cuestión de la traducción y la comunicabilidad de las ciencias -aspecto resaltado con precisión en la lectura crítica de Roberto Follari, de la cual partiremos para propiciar un diálogo posible entre ambas perspectivas-. Finalmente, luego de avanzada la lectura crítica, concentramos la atención sobre la posibilidad de pensar la territorialización campesino-indígena en Argentina y en Mendoza como una forma de no-existencia que (en los términos de Santos) la triada capitalismo-colonialismo-patriarcado produce sobre la dinámica rural regional. | es |
| dc.format | application/pdf | - |
| dc.language | spa | - |
| dc.publisher | Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía | es |
| dc.relation | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/22929/22629 | - |
| dc.rights | Derechos de autor 2018 Oscar Soto | es |
| dc.source | Cardinalis; Núm. 11 (2018): 2° semestre; 65-83 | en |
| dc.source | Cardinalis; Núm. 11 (2018): 2° semestre; 65-83 | es |
| dc.source | Cardinalis; Núm. 11 (2018): 2° semestre; 65-83 | pt-BR |
| dc.source | 2346-8734 | - |
| dc.subject | Epistemologías del Sur | es |
| dc.subject | diálogo de saberes | es |
| dc.subject | territorialidad | es |
| dc.subject | luchas campesinas | es |
| dc.subject | traducción intercultural | es |
| dc.title | Diálogo de saberes, traducción y lucha por el territorio. Aportes para un debate epistemológico | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
| dc.type | Doble evaluación por pares y a doble ciegas | es |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha | |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.