Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277067
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorReches Peressotti, Lucíaes
dc.date2017-12-23-
dc.date.accessioned2025-11-05T19:22:29Z-
dc.date.available2025-11-05T19:22:29Z-
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/18944-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277067-
dc.descriptionEl texto reseñado aquí es parte de una serie denominada El desprendimiento desde la que se busca aportar una mirada diferente sobre la realidad y los problemas sociales a partir del pensamiento decolonial. En concreto, esta elaboración es resultado de años de discusiones y debates de distintos autores que formaron un colectivo para pensar la descolonialidad. Fue escrita por Walter Mignolo quien conceptualizó la modernidad como la retórica que promueve la idea de salvación y progreso de la sociedad mientras oculta su verdadero significado.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFacultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografíaes
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/18944/18847-
dc.rightsDerechos de autor 2017 Lucía Reches Peressotties
dc.sourceCardinalis; No. 9 (2017): 2° semestre; 213-218en
dc.sourceCardinalis; Núm. 9 (2017): 2° semestre; 213-218es
dc.sourceCardinalis; n. 9 (2017): 2° semestre; 213-218pt-BR
dc.source2346-8734-
dc.subjectcolonialidades
dc.subjectdescolonialidades
dc.subjectmodernidades
dc.titleDesobediencia epistémica: retórica de la modernidad , lógica de la colonialidad y gramática de la descolonialidad. Walter Mignolo (2014)es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeRevisiones por Comité Editoriales
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.