Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277063
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorLlorens, Santiagoes
dc.date2017-12-23-
dc.date.accessioned2025-11-05T19:22:28Z-
dc.date.available2025-11-05T19:22:28Z-
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/18940-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277063-
dc.descriptionEl presente artículo se pregunta por el “nacimiento” del paisaje en Córdoba. Plantearlo en términos de “nacimiento” permite ir más allá de la interpretación constructivista en la que el paisaje es pura creación de la mirada humana para situarnos en posiciones simétricas. Si bien, existen supuestos teóricos subyacentes en las argumentaciones, el presente trabajo pretende situarse a un nivel descriptivo e histórico para mostrar genealogías, acontecimientos y  tensiones particulares que lo atraviesan en el contexto local. Con este objetivo se indaga en la génesis de ciertos lugares comunes en la literatura referida al paisaje serrano cordobés a través del análisis de referencias de las sierras cordobesas en las impresiones de viajeros, poetas, novelistas, veraneantes y cronistas viajeros desde fines del siglo XIX a mediados del siglo XX, lapso, este último, durante el cual el género paisajista, desprestigiado ya en otras geografías, mantuvo un lugar protagónico en el campo artístico plástico y literario cordobés.es
dc.languagespa-
dc.publisherFacultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografíaes
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/18940/18843-
dc.rightsDerechos de autor 2017 Santiago Llorenses
dc.sourceCardinalis; No. 9 (2017): 2° semestre; 130-156en
dc.sourceCardinalis; Núm. 9 (2017): 2° semestre; 130-156es
dc.sourceCardinalis; n. 9 (2017): 2° semestre; 130-156pt-BR
dc.source2346-8734-
dc.subjectpaisajees
dc.subjectterritorio provinciales
dc.subjectlugares comuneses
dc.titleNacimiento del paisaje en Córdoba Afirmaciones y ambivalencias de un cordobesismo paisajero demasiado estrechoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeDoble evaluación por pares y a doble ciegases
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.