Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277046
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPalladino, Lucases
dc.date2017-07-27-
dc.date.accessioned2025-11-05T19:22:26Z-
dc.date.available2025-11-05T19:22:26Z-
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/17490-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277046-
dc.descriptionEn abril del 2015 ocurrió un conflicto en el territorio reivindicado por la Comunidad Comechingón Ticas de Bialet Massé, de la Provincia de Córdoba, cuando una empresa desarrollista inicio un emprendimiento inmobiliario en su territorio. En consecuencia, los miembros de la comunidad indígena iniciaron demandas y un período de recuperación territorialy re organización comunitaria en base a estos disturbios. Las respuestas de injusticia sobre lainvasión del territorio se centraron en una serie de discursos que posicionaban la legitimidad de laterritorialidad y de la identidad indígena en base a principios de cuidado y conservación delmonte nativo. De esta manera la comunidad indígena posiciono sus reclamos y su ocupación apartir de enunciarse como nativos ecológicos. Este trabajo analiza de modo etnográfico, enprimer lugar, la emergencia de los sentidos de pertenencia indígena y comunitarios Ticas tras elconflicto territorial, en segundo lugar, la manera en que dichas identificaciones indígenasemergen en su implicación con los procesos de re-territorialización.Palabras clave: nativos ecológicos, re-territorialización, comunalización, identificación indígena,comunidad Ticases
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFacultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografíaes
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/17490/17385-
dc.rightsDerechos de autor 2017 Lucas Palladinoes
dc.sourceCardinalis; No. 8 (2017): 1º semestreen
dc.sourceCardinalis; Núm. 8 (2017): 1º semestrees
dc.sourceCardinalis; n. 8 (2017): 1º semestrept-BR
dc.source2346-8734-
dc.titleCUIDAR EL MONTE, DEVENIR INDÍGENA. RE-TERRITORIALIZACIÓN Y COMUNALIZACIÓN TICAS A PARTIR DEL CONFLICTO TERRITORIAL (2015 - 2016) /Pp. 6-31es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeDoble evaluación por pares y a doble ciegases
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.