Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277039Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.creator | Jaramillo, Alejandro Mendoza | es |
| dc.date | 2016-12-20 | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-05T19:22:25Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-05T19:22:25Z | - |
| dc.identifier | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/16254 | - |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/277039 | - |
| dc.description | El artículo aborda los mecanismos e instrumentos de gestión urbanística (GU) implementados en dos contextos institucionales diferentes en torno a uno de los procesos de ocupación del suelo más difundidos en las ciudades latinoamericanas: el fenómeno de las urbanizaciones cerradas (UC). En tanto que la GU es tributaria y específica del contexto institucional de cada Estado, se tomaron dos países suramericanos institucionalmente bien diferenciados: Colombia y Argentina. En cada país se eligió un municipio perteneciente a su principal área metropolitana, Chía en la metrópolis bogotana y Pilar en la de Buenos Aires, con la intención de develar las divergencias y similitudes en la lógica de actuación de los actores involucrados en la GU. Para conocer las posibilidades y limitaciones de los instrumentos de ordenamiento territorial implementados frente a las UC en cada localidad, se hace un recorrido descriptivo durante las décadas de los años 1990 y 2000 sobre las lógicas y procesos en torno a las dimensiones que hacen a la GU (Organización territorial y distribución de las competencias de gestión urbanística, Propiedad del suelo y Gestión urbanística y ejecución del planeamiento). | es |
| dc.format | application/pdf | - |
| dc.language | spa | - |
| dc.publisher | Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía | es |
| dc.relation | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/16254/16099 | - |
| dc.rights | Derechos de autor 2016 Alejandro Mendoza Jaramillo | es |
| dc.source | Cardinalis; No. 7 (2016): 2º semestre | en |
| dc.source | Cardinalis; Núm. 7 (2016): 2º semestre | es |
| dc.source | Cardinalis; n. 7 (2016): 2º semestre | pt-BR |
| dc.source | 2346-8734 | - |
| dc.title | INSTITUCIONALIDAD Y GESTIÓN URBANÍSTICA DE URBANIZACIONES CERRADAS: COLOMBIA Y ARGENTINA /Pp. 143-178 | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
| dc.type | Doble evaluación por pares y a doble ciegas | es |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha | |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.