Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/276986
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMattioli, Denisees
dc.date2014-12-14-
dc.date.accessioned2025-11-05T19:22:19Z-
dc.date.available2025-11-05T19:22:19Z-
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/9529-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/276986-
dc.descriptionEste artículo busca dar cuenta de las primeras aproximaciones conceptuales abordadas en el procesode investigación en curso, acerca de las iniciativas de producción de vivienda y hábitat, novedosas en su tipo, desde el posicionamiento cognitivo de quienes se involucran, hasta los modos de apropiación de la naturaleza, y que por ello resultan de gran interés para rescatar nociones que podrían ser superadoras en el modo de intervenir en el territorio. Estas producciones, son analizadas desde el paradigma ambiental y el paradigma cognitivo como dimensiones transversales que pensamos se manifiestan en el campo del hábitat, y son sobre las que interesa indagar para abrir el debate sobre las iniciativas habitacionales que se desarrollan desde una acción colectiva, que utilizan recursos tecnológicos alternativos, e incorporan dimensiones socio-culturales y simbólicas, que interrogan el modelo de desarrollo vigente. Estos tres ejes, hábitat, paradigma ambiental y paradigma cognitivo constituyen los bloques temáticos de debate que sustentará la base teórica de la investigación y sobre los que este artículo intentará acercar las primeras aproximaciones y aportes.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFacultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografíaes
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/9529/10298-
dc.rightsDerechos de autor 2014 Denise Mattiolies
dc.sourceCardinalis; No. 3 (2014): 2º semestreen
dc.sourceCardinalis; Núm. 3 (2014): 2º semestrees
dc.sourceCardinalis; n. 3 (2014): 2º semestrept-BR
dc.source2346-8734-
dc.titleREFLEXIONES ACERCA DE NOVEDOSAS Y ALTERNATIVAS FORMAS DE HABITAR COLECTIVAMENTE. PUEBLOS SERRANOS DE LA PROVINCIA DE CORDOBA, ARGENTINA / Pp. 48-64es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeDoble evaluación por pares y a doble ciegases
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.