Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/276867| Título : | Orlando, el internauta que quería ser gay. Apuntes autobiográficos de un sociólogo que hace entrevistas Orlando, the internaut who wanted to be gay. Autobiographical notes of a sociologist who does interviews |
| Palabras clave : | autobiography;autoethnography;in-depth interview;gay aging;coming out of the closet;autobiografía;atoetnografía;entrevista en profundidad;vejez gay;salida del armario |
| Editorial : | Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades |
| Descripción : | El autor rememora el vínculo que lo unió a una persona que entrevistó para sus investigaciones a lo largo de los años. El texto comienza con el anuncio de su fallecimiento. A medida que avanza en la rememoración, reflexiona sobre varias cuestiones. Primero: de qué maneras sus biografías específicamente gays fueron entrelazándose desde la década del noventa hasta la actualidad. Segundo: sobre el oficio de realizar entrevistas en profundidad y trabajo de campo en contextos conversacionales y espaciales específicos. Tercero: acerca la implicación de los afectos en la práctica de la investigación social. Cuarto: respecto de la salida del armario de gays adultos mayores. En términos más generales, el texto muestra el poder de la escritura y la conversación para resignificar aspectos problemáticos de la biografía del entrevistado tanto como de la del entrevistador. The author recalls the bond that united him to a person he interviewed for his research over the years. The text begins with the announcement of his death. As he goes on in the remembrance, he reflects on several questions. First, the ways in which their specifically gay biographies were intertwined from the 1990s to the present. Second, about the craft of conducting in-depth interviews and fieldwork in specific conversational and spatial contexts. Third, about the implication of affect in the practice of social research. Fourth, about the coming out of the closet of older gay adults. More generally, the text shows the power of writing and conversation to re-signify problematic aspects of the interviewee's biography as well as that of the interviewer. |
| URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/276867 |
| Otros identificadores : | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/etcetera/article/view/47514 |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.