Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/276820
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGago, Sebastian Horacioes
dc.date2022-12-26-
dc.date.accessioned2025-11-05T19:19:48Z-
dc.date.available2025-11-05T19:19:48Z-
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/etcetera/article/view/38952-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/276820-
dc.descriptionEn junio de 2018, dos artistas cordobesas fundaron un innovador proyecto autogestivo de historieta, Las Fieras. Son La Lejana (Gabriela Sitto) y Flora Márquez, quienes previamente ya contaban con ricas trayectorias en el amplio campo de las artes visuales y secuenciales pues, respectivamente, trabajaron y trabajan en diversos medios gráficos impresos y digitales, así como en numerosos proyectos editoriales.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherCentro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidadeses
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/etcetera/article/view/38952/40071-
dc.rightsDerechos de autor 2022 Etcétera. Revista del Área de Ciencias Sociales del CIFFyHes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es
dc.sourceEtcétera. Revista del Área de Ciencias Sociales del CIFFyH; Núm. 11 (2022)es
dc.source2618-4281-
dc.subjectHistorietaes
dc.subjectFeminismoes
dc.subjectGéneroes
dc.subjectAutogestiónes
dc.subjectCórdobaes
dc.titleEl lado salvaje del cómic: notas sobre el fanzine cordobés Las Fierases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.