Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/275846Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.creator | Cabrera Ullivarri, Juan Manuel | es |
| dc.creator | Cristi Contreras., Pablo Nicolás | es |
| dc.date | 2011-03-01 | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-05T18:46:28Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-05T18:46:28Z | - |
| dc.identifier | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/article/view/12418 | - |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/275846 | - |
| dc.description | El artículo asume la realidad de violencia contra las mujeres en especial los femicidios, y revisa los principales aspectos conceptuales de éste. El femicidio es la máxima expresión de la violencia de género y violación a los derechos humanos de las mujeres. Se presentan estudios latinoamericanos sobre femicidios, los conceptos que usan y las cifras que exponen sobre el tema. Se continúa con una crítica a las concepciones de femicidio hasta allí revisadas. En respuesta se propone un marco sociológico para abordar el tema, a partir de la obra de Pierre Bourdieu. Finalmente nse formula un nuevo concepto de femicidio y se plantean las responsabilidades que la investigación sociológica debeasumir para abordar la dominación masculina. | es |
| dc.format | application/pdf | - |
| dc.language | spa | - |
| dc.publisher | Área Feminismos, Género y Sexualidades del Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón" de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba | es |
| dc.relation | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/polemicasfeminista/article/view/12418/12724 | - |
| dc.rights | Derechos de autor 2011 Juan Manuel Cabrera Ullivarri, Pablo Nicolás Cristi Contreras. | es |
| dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es |
| dc.source | Polémicas Feministas; Vol. 1 (2011): Aportes de los feminismos a las ciencias sociales y humanas; 48-60 | en |
| dc.source | Polémicas Feministas; Vol. 1 (2011): Aportes de los feminismos a las ciencias sociales y humanas; 48-60 | es |
| dc.source | Polémicas Feministas; v. 1 (2011): Aportes de los feminismos a las ciencias sociales y humanas; 48-60 | pt-BR |
| dc.source | 2591-3611 | - |
| dc.source | 1853-4309 | - |
| dc.subject | femicidio | es |
| dc.subject | violencia de género | es |
| dc.subject | sociología | es |
| dc.subject | violencia simbólica | es |
| dc.title | La silenciosa muerte de mujeres: notas sociológicas para la ampliación de los estudios de femicidios. | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha | |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.