Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/275364
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorAjens, Andréses
dc.date2015-12-01-
dc.date.accessioned2025-11-05T18:29:31Z-
dc.date.available2025-11-05T18:29:31Z-
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/12961-
dc.identifier10.53971/2718.658x.v6.n8.12961-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/275364-
dc.descriptionA partir de los planteamientos de poética expuestos por Bartolomé de Arzáns de Orsúa y Vela en pasajes de su Historia de la Villa Imperial de Potosí (Potosí, s. XVIII), así como de la figura del poeta historiador Juan Sobrino –que opera como fuente temprana para la misma– y de otros datos de orden lingüístico, retórico e histórico, exploramos el entrelugar (Santiago, 1976) entre poema e historia en la Historia. Revisitamos por de pronto la verosimilitud del tramo de la Historia relativo a las escenificaciones en verso mixto del idioma castellano con el indiano de una variante temprana (1555) del ciclo dramático altoperuano de la muerte del Atahualpa o Atawallpap wañuynin (Beyersdorff, 1997). De paso indicamos una intertextualidad inédita hasta ahora en la Historia de Arzáns: con El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. La exploración se enlaza y desenlaza en modos diversos con otras precedentes, entre las cuales: Lara (1957), Celan (1958, 1960), Hanke (1965), Mendoza (1965), Gisbert (1968, 1999), Burga (1988), Derrida (1991), Beyersdorff (1997), Oyarzún (2009) y Hamacher (2013).es
dc.formatapplication/pdf-
dc.formattext/html-
dc.languagespa-
dc.publisherFacultad de Filosofía y Humanidadeses
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/12961/13179-
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/12961/html-
dc.rightsDerechos de autor 2015 RECIAL | Revista del CIFFyH Área Letrases
dc.sourceRecial; Vol. 6 Núm. 8 (2015): Dossier: Figuras del entre: pensamientos y escrituras contemporáneases
dc.source2718-658X-
dc.source1853-4112-
dc.source10.53971/2718.658x.v6.n8-
dc.subjectArzánses
dc.subjectAtahualpaes
dc.subjectentrelugares
dc.subjecthistoriaes
dc.subjectpoemaes
dc.titleHistoria, poema. La Historia de Arzáns y los avatares del ciclo dramático de la muerte de Atahualpaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.