Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/275050
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorBorioli, Gloriaes
dc.creatorArias, Aliciaes
dc.creatorSantillán, Fernandaes
dc.date2014-11-11-
dc.date.accessioned2025-11-04T20:42:58Z-
dc.date.available2025-11-04T20:42:58Z-
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/9219-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/275050-
dc.descriptionEn numerosas y recientes publicaciones (Assef, 2011; Sibilia, 2008; Bacher, 2011; Morduchowicz, 2008 y 2013; Vasen, 2008 y otras), investigadores de diversas áreas académicas enfatizan el lugar de la teletecnodiscursividad en las actuales prácticas sociales. En tal paisaje, nos interrogamos acerca del rol de la familia en las vidas de los jóvenes, a la manera de un avance parcial de una investigación cuyo objetivo fundamental es “determinar los elementos de las dinámicas familiares que permiten responder a las crisis [...], actuando como factor protector y favoreciendo el desarrollo de los adolescentes” (proyecto Secretaría de Ciencia y Técnica, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba). El proyecto, titulado “Influencia de la dinámica familiar sobre el desarrollo de los adolescentes” y dirigido por la Dra. Margarita Barrón, analiza con un abordaje cuanti-cualitativo una población de quinientos jóvenes escolarizados y no escolarizados de la ciudad de Córdoba y su conurbano, con recurso a la articulación de trayectorias y saberes de demógrafos, pedagogos, psicólogos, analistas del discurso, médicos, abogados, comunicólogos y profesionales de otros campos disciplinares. Desde estos puntos de partida, en la ponencia ofrecemos retazos del marco teórico y algunos testimonios recogidos, cruzados con recortes biblio y sitográficos.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherCentro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidadeses
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/9219/9922-
dc.sourceCuadernos de Educación; No. 12 (12): Cuadernos de educación Nº12en
dc.sourceCuadernos de Educación; Núm. 12 (12): Cuadernos de educación Nº12es
dc.source2344-9152-
dc.source1515-3959-
dc.titleDERIVAS DE LA FAMILIA. LOS JÓVENES HABLANes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.