Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/275048Registro completo de metadatos
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
|---|---|---|
| dc.creator | De Felippis, Irma | es |
| dc.creator | Breccia, Sergio | es |
| dc.creator | Andrian, Gerardo | es |
| dc.date | 2014-11-11 | - |
| dc.date.accessioned | 2025-11-04T20:42:57Z | - |
| dc.date.available | 2025-11-04T20:42:57Z | - |
| dc.identifier | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/9217 | - |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/275048 | - |
| dc.description | La creciente fragmentación social tallada en buena medida por la problematización del acceso a un mercado laboral formal y consistente, la segmentación educativa asociada a la salida de sus crisis recursivas por la vía de escape del mercado y el debilitamiento institucional han producido un cambio drástico en la matriz de conformación de ciudadanía en nuestro país. Esta ponencia refiere a un proyecto de investigación inscripto en el Programa de Construcción de Ciudadanía y Calidad de la Educación con una línea investigativa que venimos trabajando en la Universidad Nacional de La Matanza. Pretendimos describir algunas representaciones que tienen docentes y empleadores sobre el vínculo que educabilidad y empleabilidad han ido inscribiendo en los últimos años en ciertas trayectorias de aprendizajes formales, no formales e informales. Por lo tanto nuestro objeto de conocimiento son las representaciones sociales de docentes y empleadores del Partido de La Matanza en torno al vínculo educabilidad y empleabilidad. Hemos percibido que el problema lo constituye el creciente desacople entre las expectativas sobre los atributos del sujeto en situación de aprendizaje formal y en situación laboral. | es |
| dc.format | application/pdf | - |
| dc.language | spa | - |
| dc.publisher | Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades | es |
| dc.relation | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/9217/10220 | - |
| dc.source | Cuadernos de Educación; No. 12 (12): Cuadernos de educación Nº12 | en |
| dc.source | Cuadernos de Educación; Núm. 12 (12): Cuadernos de educación Nº12 | es |
| dc.source | 2344-9152 | - |
| dc.source | 1515-3959 | - |
| dc.title | EDUCACIÓN Y TRABAJO. REPRESENTACIONES ACERCA DE LA RUPTURA DEL BINOMIO PERFECTO | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
| Aparece en las colecciones: | Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha | |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.