Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/275029
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMerlino, Aldoes
dc.creatorHerrero, Verónicaes
dc.creatorEscanés, Gabrieles
dc.date2013-09-22-
dc.date.accessioned2025-11-04T20:42:55Z-
dc.date.available2025-11-04T20:42:55Z-
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/6038-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/275029-
dc.descriptionLa prevención de la deserción de una carrera universitaria requiere disponer de instrumentos validados de predicción de tal comportamiento, para lo cual son útiles distintos modelos estadísticos que hacen uso de la información referida a los estudiantes universitarios, sus hogares, su desempeño académico, entre otros determinantes. Este estudio pretende detallar los elementos que se consideran para construir empíricamente un modelo que prediga el riesgo de deserción de estudiantes universitarios, aplicable a los distintos años de cursado. Dado que es una investigación en curso, se explican básicamente tres aspectos, previos al cómputo definitivo del modelo: (a) selección del modelo estadístico; (b) obtención de información de los estudiantes; y (c) variables explicativas a considerar. En particular, respecto del primer punto, se presentarán los elementos constitutivos fundamentales de un modelo de duración, así como su pertinencia y ventajas de relativas en términos de la problemática del abandono universitario. El foco del presente trabajo es fundamentalmente metodológico, a partir de las etapas hasta ahora desarrolladas con el propósito enunciado.Gabriel Escanés, Verónica Herrero y Aldo Merlino.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherCentro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidadeses
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/Cuadernos/article/view/6038/7138-
dc.sourceCuadernos de Educación; No. 11 (11): Cuadernos de Educación Nº 11en
dc.sourceCuadernos de Educación; Núm. 11 (11): Cuadernos de Educación Nº 11es
dc.source2344-9152-
dc.source1515-3959-
dc.titleEL ESTUDIO DE LA PERMANENCIA DE ESTUDIANTES EN LA UNIVERSIDAD: ELEMENTOS PARA LA APLICACIÓN DE UN MODELO DE DURACIÓNes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.