Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/2745
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorAlbarrán, Griselda-
dc.contributor.authorTaracena Ruiz, Elvia-
dc.date.accessioned2021-08-25T20:40:34Z-
dc.date.available2021-08-25T20:40:34Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/2745-
dc.description.abstractLos niños y niñas en riesgo de calle plantean el inicio de una problemática que puede devenir en la desafiliación social de sectores cada vez más amplios de la infancia y la juventud. Diversos organismos han intentado brindar apoyo a estos niños y niñas, e impulsar su relación con la institución educativa como principal medio de arraigo e inserción con lo social. El educador se convierte en una figura preponderante de articulación entre el proyecto de las organizaciones de asistencia y el niño o niña que transita en el proceso de callejerización. En sus actividades cotidianas, el educador o educadora no sólo hace un uso racional de las habilidades y capacidades profesionales que posee, sino que también se involucra en tanto sujeto socio-histórico en registros afectivos, simbólicos y fantasmáticos frente a sus alumnos y alumnas, y frente a la organización educativa; dicha relación es la que estudiaremos aquí mediante el concepto de implicación. En este artículo, analizaremos los componentes sociales y afectivos de la implicación de educadores y educadoras de niños y niñas en riesgo de calle frente a su labor docente a través de un Taller basado en el Grupo de Investigación e Implicación –GII- propuesto desde la Sociología Clínica.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extentpp. 957-970-
dc.languagespa-
dc.publisherCentro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE-
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.sourcehttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/3062-
dc.subjectEducación-
dc.subjectNiñez-
dc.subjectNiños de la calle-
dc.subjectRiesgo social-
dc.titleAnálisis de implicación de educadores de niños y niñas en riesgo de calle: el trabajo en una organización de asistencia social en la Ciudad de México-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Alianza - ALIANZA CINDE/UMANIZALES

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
art.GriseldaAlbarran.pdf365,14 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.