Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha : [3005] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 201 a 220 de 3005
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Reflexiones teóricas sobre dos enfoques conexos: la Gestión Integral del Territorio y la Gestión Iintegral del Riesgo-
-Educación y género. Discusiones en torno a la geografía escolar-
-Comité Evaluador-
-La cartografía social en la gestión de cuencas. Caso de estudio en el arroyo El Parral de la Comuna La Rancherita y Las Cascadas, provincia de Córdoba, Argentina-
-Sofisticación territorial y turismo enológico en Salta: desavenencias en el Valle Calchaquí-
-La Federación de Estudiantes Colombianos (FEC) y las luchas universitarias bajo la dictadura del General Gustavo Rojas Pinilla-
-Relatos de vida en el análisis del riesgo hídrico en los barrios Napostá y Villa Mitre, Ciudad de Bahía Blanca, Argentina-
-Análisis espacial del envejecimiento en el Partido de General Pueyrredón (AÑO 2010)-
-Convocatoria N° 10-
-Editorial N° 9-
-Políticas para el desarrollo rural. Apuntes para una lectura centrada en los territorios y sus actores-
-Las series para pensar los sentidos de la educación, más allá de la pantalla-
-El derecho a la ciudad: nuevos ciudadanos, re significaciones y luchas de los skaters en Viña del Mar-
-El relieve en papel: la construcción de blicks en los mapas topográficos de la Dirección de Minas, Geología e Hidrología (1930-1996)-
-Propuesta preliminar de la medición multidimensional de la pobreza en Bolivia-
-Primeras Jornadas de la Red de Docentes e Investigadores en la Enseñanza de la Geografía de las Universidades Públicas Argentinas (REDIEG). Debates comprometidos con la actualidad, enseñanza e investigación en la formación docente-
-Desobediencia epistémica: retórica de la modernidad , lógica de la colonialidad y gramática de la descolonialidad. Walter Mignolo (2014)-
-Evaluador@s del número-
-Los Antiguos, riesgos en la salud y el ambiente por el incumplimiento de la legislación nacional, provincial y local sobre el uso de agroquímicos-
-Áreas desprotegidas. Análisis de la gobernanza en las áreas protegidas de la Provincia de Córdoba, Argentina-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 201 a 220 de 3005