Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Centro de Investigaciones - CIFFyH/UNC - Cosecha : [3005] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 161 a 180 de 3005
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-Espacialidad de la barbarie capitalista: espacio hidropolítico en torno al despojo del río Yaqui en el noroeste de México-
-Arte para uma cidade sensível (Arte para una ciudad sensible)-
-La cartografía participativa como herramienta para la acción política, dos estudios de caso en espacios rurales y urbanos en Colombia-
-Espacialidad de la violencia institucional. Reflexiones sobre un abordaje interdisciplinar en México-
-La ciudad en disputa. Producción social del espacio y territorialidad desde la experiencia de la organización Mujeres sin Techo, Tandil (2008 -2018)-
-Desandando el patriarcado, tejiendo sueños en la Escuela Popular de Género del Movimiento Campesino de Córdoba-
-Evaluadorxs-
-Convocatoria Revista Cardinalis Año 7. N° 13 2° semestre (2019)-
-Estigmatización y resistencia de las “casas del estudiante” en el proceso de renovación urbana en Morelia, Michoacán-
-Transformaciones en territorios turísticos de norpatagonia asociadas al extractivismo-
-La lógica de la actividad extractiva mineral en Brasil y los desastres socioambientales en el estado de Minas Gerais-
-Las nociones de justicia que sostienen 20 querellantes de la Causa Madre Ituzaingó-
-Una exploración sobre la actividad pesquera de la ciudad de Mar del Plata. Oposición y complementariedad de los circuitos de la economía urbana-
-Periferias fragmentadas, desigualdades persistentes en la ciudad de La Plata, Argentina-
-La población longeva en los países de América Latina-
-Una aproximación al debate sobre estrategias de gestión para obtención de agua de calidad en la población rural de Argentina mediante el uso de energía solar-
-Evolución del precio del boleto de colectivo y su incidencia en el Salario Mínimo Vital y Móvil en el período 2008-2018. Los casos de las ciudades de Córdoba, Rosario, Mendoza y Tucumán-
-Urbanización de áreas inundables y producción de riesgo de desastre. El caso de la localidad de 9 de Abril en el Municipio de Esteban Echeverría, provincia de Buenos Aires, en el período 1930 y 1975-
-La transformación de los macrosistemas de transporte en América del Sur. Aportes para el estudio del Corredor Bioceánico Central-
-Convocatoria Revista Cardinalis Año 7. N° 12 1° semestre (2019)-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 161 a 180 de 3005