Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/274062
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCTERA-
dc.date2018/09/01-
dc.date.accessioned2025-10-22T18:15:05Z-
dc.date.available2025-10-22T18:15:05Z-
dc.identifierhttp://staging.ctera.org.ar/items/show/345-
dc.identifierhttp://staging.ctera.org.ar/files/original/67c806936566bb659cc4739190fde1aa.pdf-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/274062-
dc.descriptionRevista publicada por CTERA en septiembre de 2018, dedicada al recorrido de lucha de CTERA por el derecho a la educación pública. Este número contiene: Presentación, por Secretaría de Prensa y Secretaría de Educación SECCIÓN DEBATE POLÍTICO-SINDICAL - Notas del contexto: Los desafíos para la Clase Trabajadora. Hugo Yasky - Paritaria Nacional Docente. No se decreta el fin de la lucha de los/as Trabajadores/as de la Educación. Sonia Alesso - ¿Es universal el derecho a la educación? Adriana Puiggrós - Una nueva Ley de Financiamiento Educativo. Miguel Duhalde - Presupuesto educativo. Ajuste y desfinanciamiento de la Educación Pública. Gabriel Martínez - Los avances de la privatización educativa en Argentina. Myriam Feldfeber SECCIÓN ESCUELA PÚBLICA ITINERANTE - Pedagogía de la itinerancia. Miguel Duhalde - Educar, entre la vida y el mundo. Carlos Skliar - Reforma Constitucional y Educación Pública. Mempo Giardinelli - El Manifiesto Argentino repudia la represión a los/as docentes de la Escuela Itinerante - Neoilberalismo y Subjetividad. Jorge Alemán SECCIÓN PEDAGOGÍA PARA LA EMANCIPACIÓN - Pedagogías Latinoamericanas. Adriana Puiggrós, Lidia Rodríguez, Sofía Thisted, Pablo Imen, Cinthia Rogovsky, Ariel Zysman, Mónica Fernández Pais - Los Derechos Humanos en el nuevo clima neoliberal y los desafíos para las organizaciones sindicales. Rogelio De Leonardi - La infancia en la Argentina: una deuda interna. Patricia Redondo - Para continuar la conversación sobre la investigación en alfabetización inicial. Delia Lerner - La inclusión educativa como acto de justicia. Néstor Rebecchi SECCIÓN PEDAGÓGICA DE LA RESISTENCIA - Espacio para el debate político-pedagógico de CTERA - El “Plan Maestro”. Una verdadera cortina de humo. Secretaría de Educación CTERA - Tupacamarización de la Formación Docente en Argentina. Comisión Educación Superior CTERA - Evaluación Educativa. Liliana Pascual, Luz Albergucci - ¿Escuelas del futuro?, 10 argumentos críticos. “Tono” Castorina, Mirta Castedo, Patricia Sadovsky, Gabriel Brener, Sol Iparraguirre y otros - La educación pública como laboratorio social: neurociencias y espiritualidades empresariales. Sandra Carli-
dc.formatTexto-
dc.languageEspañol-
dc.titleCanto Maestro Nº 29 "Textos en contexto. La lucha de CTERA por el derecho a la educación pública"-
Aparece en las colecciones: Escuela Marina Vilte. Formación Pedagógica y Sindical - EMV/CTERA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.