Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/273728
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorCañaveral Orozco, Aníbal-
dc.date.accessioned2025-10-20T20:22:58Z-
dc.date.available2025-10-20T20:22:58Z-
dc.date.issued2023-11-
dc.identifier.isbn978-628-01-1553-5-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/273728-
dc.description.abstractPara comenzar esta presentación, quiero ante todo agradecerle a Aníbal, hermano, amigo, compañero y confidente, el que me haya pedido que le haga la presentación de esta autobiografía que se atrevió a escribir y que lleva un buen tiempo “armándola”, tal como una obra de arte, hasta que por fin la ha dado a luz. Cuando iba leyendo los diversos capítulos del texto, una de las cosas que me impresionaba era constatar la memoria prodigiosa que tiene Aníbal al darse el lujo de citar infinidad de nombres de personas que han pasado por su vida, lo mismo que de acontecimientos con pelos y señales, que tienen para él un especial significado. De cada lugar, bien contextualizado en general, o de cada nombre se desprenden momentos particulares y rostros específicos que Aníbal resalta y que están muy vivos en su remembranza, cada uno de ellos importante para el tejido que va entrelazando. Son tantos y por ello, la pregunta que me hacía naturalmente es por qué Aníbal me pidió esta tarea no fácil, sabiendo que muchos de ustedes que seguramente están leyendo este texto y posiblemente otras personas, perfectamente lo hubieran podido hacer mejor que yo. Seguramente Aníbal, como ustedes percibirán a lo largo de la lectura del texto, consideró que he sido alguien que desde los años 80, es decir, desde hace más de 40 años, hemos estado vinculados y por lo mismo, nos hemos acompañado de cerca y en la distancia. Gracias Aníbal. Sinceramente no me siento digno y por favor ojalá tengas en cuenta, que no es humildad jesuítica.es_AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent360 p.-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación Universitaria Claretianaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es-
dc.subjectPies caminanteses_AR
dc.subjectTeologíaes_AR
dc.subjectVidaes_AR
dc.subjectReflexiónes_AR
dc.titleLos sueños y los pies caminantes : huellas de ayer y amaneceres de hoyes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libroes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Los-suenos-y-los-pies-caminantes.pdf4,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.