Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/273722
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTorre Guerrero, Gonzalo María de la-
dc.date.accessioned2025-10-20T19:05:03Z-
dc.date.available2025-10-20T19:05:03Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.isbn978-628-95019-3-3-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/273722-
dc.description.abstractUna nueva etapa del amor. Después de buscar y conocer a la Mujer-Pueblo que tanto seduce, es necesario enamorarse de ella y enamorarla a ella. La Teología de la Liberación no es especulación que le dé contentillo a las preocupaciones epistemológicas de la mente, por saber teóricamente qué es Dios, qué es la creación, o qué es el ser humano en su doble dimensión de mujer y varón... La teología de la Liberación tiene la tarea inmediata de ofrecer alternativas para que, descubriendo las opresiones que nos envuelven, encontremos alternativas de liberación, no caídas del cielo, sino vividas en la historia. Por eso, la Teología de la Liberación será siempre una reflexión sobre Dios y su creación, a partir de la historia, lugar de los hechos concretos de liberación. A medida que los concretamos, nos damos cuenta de que los acontecimientos liberadores, acontecen en el Pueblo, que termina siendo sujeto y objeto de liberación. Por eso, es necesario no solo buscar y conocer al Pueblo, sino enamorarse del mismo, porque solo desde el amor puede llevarse a cabo, con dignidad, su liberación. Sin duda, una de las etapas más fascinantes del amor es la del enamoramiento, porque es él quien nos introduce en el corazón de la Mística, realidad que ha sido siempre el caldo de cultivo de todos los compromisos liberadores de la historia. Te ruego, lector/lectora, que entres en esta dimensión mística del enamoramiento espiritual, para que experimentes la misma esencia de Dios, que siempre será el amor. De esta manera llegarás a comprender a fondo lo aquí escrito, sin que tu conciencia se escandalice. Al contrario, te nacerán deseos de poner, también en propios versos, tu personal experiencia del Amor.es_AR
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent329 p.-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación Universitaria Claretianaes_AR
dc.relationSiete facetas del amor Liberador-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es-
dc.subjectAmores_AR
dc.subjectJusticiaes_AR
dc.subjectAfrodescendienteses_AR
dc.subjectTeologíaes_AR
dc.titleAmada Negra, Amada Pueblo : 3. Enamorarte, Pueblo... Enamorarme, Negra, amada mía...es_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book-
Aparece en las colecciones: Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas - FHCR

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Amada-Negra-3.pdf49,87 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.