Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Departamento de Ciencias Sociales - DCSUNDAV - Cosecha : [700] Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección.
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 20 de 700
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
-La autonomía de los municipios bonaerenses: consecuencias y limitaciones derivadas de la falta de autonomía en los municipios bonaerenses en el contexto de pandemia en el año 2020-
-Lista roja de odonatos de la provincia de Buenos Aires, Argentina-
-Cuidados de la salud centrados en actividades recreativas de los docentes enfermeros en la Universidad Nacional de Avellaneda-
-Programa de Finalización de Estudios primarios y secundarios Plan FinEs 2: evaluación de la implementación del programa en cuanto al cumplimiento de sus objetivos durante el año 2020 en la sede Cine Wilde en el Partido de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, Argentina-
-Lesiones que se producen en las estudiantes que realizan prácticas deportivas competitivas en la Universidad Tecnológica Nacional : análisis comparativo de los factores intervinientes : el caso del fútbol femenino-
-Rol del enfermero que realiza triage en los servicios de urgencias de la Unidad de Pronta Atención (UPA) de Lanús y la UPA de Avellaneda durante el período de septiembre a noviembre del 2015-
-Evaluación de técnicas de extracción, secado y derivatización para la identificación de marcadores moleculares en muestras de sedimento-
-Estudio de la percepción y cultura ambiental en el partido de Avellaneda, 2022: una propuesta de escala de medición-
-Rol de enfermería y autocuidado en personas ostomizadas-
-La cripticidad del lenguaje jurídico en el marco del proceso de restricción de la capacidad civil y el aporte de las sentencias en lenguaje claro y preciso-
-Enfermería como mediador en el proceso de comunicación entre el equipo de salud y el sujeto de atención en el servicio de guardia-
-Derecho a vivir en un ambiente sano: el impacto de la planta procesadora de residuos áridos en Villa Soldati, Ciudad de Buenos Aires, en el período 2013-2022-
-La práctica del Fight-Do y las motivaciones de sus practicantes-
-Grooming: su incorporación a la legislación penal argentina, la implementación de la Ley Mica Ortega y su Decreto 407/2022, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el período 2013-2022-
-Lavados controvertidos: la determinación del bien jurídico protegido y el delito precedente a la luz de las leyes 25.246 y 26.683 sobre lavado de activos en Argentina entre 2001 y 2021-
-La enseñanza del uso racional de la fuerza en la policía de la Provincia de Buenos Aires en el marco del Estado de derecho: un estudio de caso sobre la Escuela Juan Vucetich entre 2021 y 2023-
-La relación sociedad-naturaleza en el proyecto Nueva Costa del Plata sobre la costa de Avellaneda y Quilmes (2008-2021): estudio del conflicto socioecológico, sus actores y discursos-
-Características de la comunicación entre el profesional de enfermería y el sujeto de atención en el servicio de clínica médica del HIGA “Pedro Fiorito"-
-El tratamiento judicial del derecho de huelga en Argentina: un análisis de los casos AGR (2004), Correo Argentino (2009) y Lácteos Vidal (2022)-
-Caracterización del medio físico del Partido de La Matanza como base para el ordenamiento territorial-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 1 a 20 de 700