Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/272371
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Montes, Segundo, 1933-1989 | - |
dc.date | 2019-09-18T17:56:44Z | - |
dc.date | 2019-09-18T17:56:44Z | - |
dc.date | 1979 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-29T17:49:40Z | - |
dc.date.available | 2025-09-29T17:49:40Z | - |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/11674/2362 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/272371 | - |
dc.description | Ponencia presentada por el Dr. Segundo Montes Coordinador de la Carrera de Sociología de la Universidad Centroamericana de El Salvador "José Simeón Cañas", al XIII Congreso Latinoamericano de Sociología, a efectuarse en Panamá del 19 al 23 de noviembre de 1979. | - |
dc.description | Expone las dificultades sociales y políticas que han impedido el desarrollo de la democracia en El Salvador. Todo el sistema imperante está configurado para eliminar lo que atenta a la supervivencia del mismo. Revisa la posibilidad de ocurrencia de otras alternativas, como la toma del poder por el pueblo organizado, y la instauración de un régimen socialista. Señala las dificultades geopolíticas que encontraría esta vía, así como el tiempo prolongado de dictadura del proletariado que le sería consiguiente dada la marginación y alienación en que se encuentras las mayorías. Señala que las experiencias históricas de las revoluciones socialistas no tienen que haber agotado todas las posibilidades de acceso a la democracia; considera que pueden haber nuevas experiencias, y nuevas formas de pasar de la revolución a la democracia. | - |
dc.format | 19 p. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.relation | Reproducción del documento original | - |
dc.rights | cc-by-nc-sa © Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, 1979. | - |
dc.rights | http://repositorio.uca.edu.sv/jspui/licencias/CC-BY-NC-SA-4.0.pdf | - |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | - |
dc.subject | El Salvador | - |
dc.subject | Política | - |
dc.subject | Democracia | - |
dc.subject | Subdesarrollo | - |
dc.subject | Desarrollo político | - |
dc.subject | Politics | - |
dc.subject | Democracy | - |
dc.subject | Underdevelopment | - |
dc.subject | Political development | - |
dc.title | ¿Es posible la democracia en un país subdesarrollado? | - |
dc.type | other | - |
dc.type | N/A | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.