Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/267411
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPohl, Mauricio-
dc.creatorJuárez, Carlos-
dc.creatorVarela, Erick-
dc.creatorBarriere, Luis-
dc.creatorFlores, Mauricio-
dc.creatorHernández, Leopoldo-
dc.date2023-06-23T21:14:16Z-
dc.date2023-06-23T21:14:16Z-
dc.date2017-09-
dc.date.accessioned2025-09-27T20:07:13Z-
dc.date.available2025-09-27T20:07:13Z-
dc.identifier2308-409X-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11674/6173-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/267411-
dc.descriptionHasta hace algunos años la recopilación de datos se hacía con un método manual, la principal herramienta de recopilación de datos es la ficha familiar, que es un documento que se completa con la información de cada familia, sus integrantes y su forma de vida, que luego pasaba a ser digitalizada. Este método presenta como problema principal la lentitud del proceso además de la falta de integridad de los datos al ser digitalizados. Actualmente la Dirección de Tecnología de la Información y la Comunicación del Ministerio de Salud ha diseñado el Sistema de Información de Ficha Familiar (SIFF) una aplicación para dispositivos móviles Android, una herramienta que viene a sustituir el antiguo método de recopilación de datos. Con el propósito de expandir la funcionalidad de la aplicación SIFF, este proyecto propone el diseño y desarrollo de un módulo que permita recolectar información sanitaria y parámetros fisiológicos básicos a partir de un dispositivo monitor que obtendrá los datos de temperatura, presión sanguínea, altura, peso y frecuencia cardiaca. Estos datos serán enviados vía Bluetooth a la aplicación que guardará los datos de cada paciente en su ficha electrónica. El dispositivo electrónico será controlable desde la aplicación, siendo posible establecer desde está el parámetro se desea capturar.-
dc.format10 p.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.relationReproducción del documento original-
dc.rightscc-by-nc-nd © Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, 2017-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.subjectAndroid-
dc.subjectBioseñales-
dc.subjectSistemas de transmisión de datos-
dc.subjectInteligencia artificial-Aplicaciones médicas-
dc.subjectMedicina-Procesamiento de datos-
dc.subjectData transmission systems-
dc.subjectArtificial intelligence-Medical applications-
dc.subjectMedicine-Data processing-
dc.titleDiseño y construcción de un dispositivo electrónico para adquisición de bioseñales-
dc.titleCONIA, Congreso de Ingeniería y Arquitectura 2016. “Soluciones tecnológicas sostenibles”-
dc.typetext::journal::journal article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.