Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/267340
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorIbisate, Francisco Javier, 1930-2007-
dc.date2019-07-17T15:12:03Z-
dc.date2019-07-17T15:12:03Z-
dc.date2000-02-
dc.date.accessioned2025-09-27T20:04:36Z-
dc.date.available2025-09-27T20:04:36Z-
dc.identifier0014-1445 (edición impresa)-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11674/2207-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/267340-
dc.descriptionEste artículo contiene una serie de testimonios sobre la crisis del mercado financiero internacional. Uno de los testimonios más significativos fue el que se expresó en el foro de Davos, donde se dijo: "comprobamos algo ya presentido por muchos: nos hallamos de nuevo en el pos-neoliberalismo". Y continúa: "La globalización debe adquirir un compromiso social que no tenga como contrapartida la miseria y la exclusión de millones de seres en el planeta [ ... ] Miseria y desempleo, destrucción masiva de la riqueza financiera y material . Estados sometidos a la especulación, un capitalismo salvaje que erosiona las normas más elementales de la convivencia, son algunos de los rasgos que advertirían una globalización irresponsable".-
dc.format19 p.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas-
dc.relationReproducción del documento original-
dc.relationECA estudios centroamericanos (2000), vol. 55, no. 615-616, p. 59-77.-
dc.rights© Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, 2000-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.subjectAnálisis de sistemas económicos-
dc.subjectEntorno económico mundial-
dc.subjectCrisis financiera-
dc.subjectNeoliberalismo-
dc.subjectEconomía internacional-
dc.subjectGlobalización-
dc.subjectSistemas económicos comparados-
dc.subjectFinancial crises-
dc.subjectNeoliberalism-
dc.subjectInternational economic relations-
dc.subjectGlobalization-
dc.subjectComparative economics-
dc.title¿Hacia un pos-neoliberalismo?-
dc.typetext::journal::journal article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.