Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/267171
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCruz Bustamante, María Teresa-
dc.creatorHenríquez, Alan Marcelo-
dc.date2022-08-16T16:45:56Z-
dc.date2022-08-16T16:45:56Z-
dc.date2019-07-09-
dc.date.accessioned2025-09-27T19:59:50Z-
dc.date.available2025-09-27T19:59:50Z-
dc.identifier2306-0786-
dc.identifierhttps://doi.org/10.5377/rhcs.v0i11.8052-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11674/5621-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/267171-
dc.descriptionSe presentan en este artículo tres principios que deberían estar presentes en una educación humanizadora: correspondencia histórico-contextual, educación abierta e integradora y educación crítica. Se necesita recuperar el verdadero sentido humano de la educación y dar lugar a una educación crítica, histórica, consciente, sensible, flexible y con un claro posicionamiento político en favor de los históricamente excluidos, para construir una educación que desarrolle todas las potencialidades del ser humano, reconociendo su compleja multidimensionalidad, su carácter humanizador, y su importancia en el proceso de socialización y transformación de la realidad, a través de acciones públicas de resistencia en los territorios, contrarrestando la empresa positivista de disminuir, fragmentar y estandarizar al ser humano y su experiencia social e histórica.-
dc.format21 p.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherCentro Nacional de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades (CENICSH)-
dc.relationReproducción del documento publicado en: https://www.camjol.info/index.php/rhcs/article/view/8052-
dc.relationRevista de Humanidades y Ciencias Sociales (2018), no. 11, p. 131–151.-
dc.rights© Centro Nacional de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades, 2019-
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.subjectMilitancia pedagógica-
dc.subjectTrayectorias de prácticas políticas-
dc.subjectCampo (auto) biográfico narrativo-
dc.subjectEstado del arte-
dc.subjectPedagogía crítica-
dc.subjectState of the art-
dc.subjectCritical pedagogy-
dc.titlePrincipios para la humanización de la educación-
dc.typetext::journal::journal article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.