Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/266216
Título : | Poland: economic strikes, political causes Polonia: huelgas económicas, causas políticas |
Palabras clave : | Poland;Strikes;Government;Socialism;Economic systems;Polonia;Huelga;Gobierno;Socialismo;Sistema económico |
Editorial : | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. |
Descripción : | No abstract available.
ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 381-382, 1980: 707-714. El artículo sostiene que los recientes conflictos laborales polacos son un reflejo de un fenómeno más general en el campo socialista: la evolución necesaria de un socialismo centralizado y detallista (tipo estaliniano) hacia modelos más descentralizados y democráticos. Yugoeslavia dio el salto en forma solitaria a partir de 1950; y el resto de socialismos del Este europeo emprendió, a partir de 1965, "reformas económicas'' con miras a combinar el Plan Central con la mayor autogestión y responsabilidad económica de las empresas. Las "reformas económicas", no obstante, se han visto entorpecidas por la resistencia y "hegemonía política": Checoeslovaquia, Hungría, Polonia ... El miedo a perder el "poder" político y administrativo entorpece, en varios regímenes socialistas y capitalistas, los cambios estructurales exigidos por el mismo objetivo que dice proponerse el sistema. Por ello se dice que "la capital de Polonia no es sólo Varsovia". ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 381-382, 1980: 707-714. |
URI : | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/266216 |
Otros identificadores : | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/9864 10.51378/eca.v35i381-382.9864 |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.