Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/266215
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Luis de Sebastián | en |
dc.creator | Luis de Sebastián | es |
dc.date | 1980-08-31 | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-27T18:03:55Z | - |
dc.date.available | 2025-09-27T18:03:55Z | - |
dc.identifier | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/9863 | - |
dc.identifier | 10.51378/eca.v35i381-382.9863 | - |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/266215 | - |
dc.description | No abstract available. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 381-382, 1980: 697-706. | en |
dc.description | Este artículo es un pequeño aporte a la discusión permanente en nuestras aulas sobre el problema epistemológico en economía. En estos momentos en que los profesionales de ciencias económicas se sienten obligados a definirse políticamente en cuanto tales profesionales, la vieja cuestión de si la ciencia económica puede ser políticamente neutra cobra una urgencia vital. El aporte se da respondiendo que la ciencia económica siempre es política, economía política, pero añadiendo que también debe ser técnica, más aún, que ambos aspectos son irreductibles el uno al otro y la reducción en cualquier sentido es un empobrecimiento y una vulgarización de la economía; se señala así mismo que el aspecto técnico, aunque relativamente autónomo, tiene que estar subordinado al de economía política. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 381-382, 1980: 697-706. | es |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. | es |
dc.relation | https://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/9863/10204 | - |
dc.rights | Derechos de autor 1980 Luis de Sebastián | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 35 No. 381-382 (1980); 697-706 | en |
dc.source | ECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 35 Núm. 381-382 (1980); 697-706 | es |
dc.source | 2788-9580 | - |
dc.source | 0014-1445 | - |
dc.subject | Economic systems | en |
dc.subject | Politics | en |
dc.subject | Social class | en |
dc.subject | Ideologies | en |
dc.subject | Capitalism | en |
dc.subject | Sistema económico | es |
dc.subject | Política | es |
dc.subject | Clase social | es |
dc.subject | Ideología | es |
dc.subject | Capitalismo | es |
dc.title | Is economic science, political or technical? | en |
dc.title | La ciencia económica, ¿es política o es técnica? | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | - |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | - |
Aparece en las colecciones: | Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.