Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265938
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJiménez Cabrera, Edgaren
dc.creatorJiménez Cabrera, Edgares
dc.date1980-02-29-
dc.date.accessioned2025-09-27T17:55:06Z-
dc.date.available2025-09-27T17:55:06Z-
dc.identifierhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/9386-
dc.identifier10.51378/eca.v35i375-376.9386-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/265938-
dc.descriptionNo abstract available.   ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 375-376, 1980: 39-54.en
dc.descriptionEl autor describe someramente la situación económica de América Latina de los años 1978 y 1979, con base en informes de CEPAL, Banco Mundial y otros organismos internacionales. Luego de estudiar los rubros e índices de exportación, balanza de pagos, financiamiento y endeudamiento global, formula consideraciones sobre la tendencia general de la economía latinoamericana en el mercado mundial y, desde luego, enuncia sus problemas fundamentales. Confronta sus opiniones con el modelo propuesto por la Escuela de Chicago, en particular sobre las recomendaciones monetaristas sugeridas para los países subdesarrollados, así también analiza las soluciones propuestas por Milton Friedman. El autor, finalmente, expone una serie de reflexiones sobre el papel de América Latina en el nuevo orden internacional.   ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 35, No. 375-376, 1980: 39-54.es
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Centroamericana José Simeón Cañas.es
dc.relationhttps://revistas.uca.edu.sv/index.php/eca/article/view/9386/9726-
dc.rightsDerechos de autor 1980 Edgar Jiménez Cabreraes
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 35 No. 375-376 (1980); 39-54en
dc.sourceECA: Estudios Centroamericanos; Vol. 35 Núm. 375-376 (1980); 39-54es
dc.source2788-9580-
dc.source0014-1445-
dc.subjectEconomic and social developmenten
dc.subjectInflationen
dc.subjectMonetary policyen
dc.subjectEconomic integrationen
dc.subjectLatin Americaen
dc.subjectDesarrollo económico y sociales
dc.subjectInflaciónes
dc.subjectPolítica monetariaes
dc.subjectIntegración económicaes
dc.subjectAmérica Latinaes
dc.titleThe functioning of the Latin American economy: A critique of the recommendations of the Chicago school.en
dc.titleEl funcionamiento de la economía latinoamericana: crítica a las recomendaciones de la escuela de Chicagoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Departamentos de Ciencias Sociales y Humanidades - DCSH/UCA - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.